La artista venezolana María Verónica Machado transforma las fronteras y los límites políticos en espacios de encuentro y comunión. La "política" del límite. en el Atrío de San Francisco en el Centro Histórico de la CDMX. ...
"La política del límite" es el nombre de la instalación que se presenta en el atrio de San Francisco en el Centro Histórico. Se trata de una serie de tubos de plástico que tienen escritas frases. La instalación estará hasta el mes de octubre. Por Huemanzin Rodriguez. ...
...
Bajo el título de Las POSIBILIDADES del límite, el 28 de junio se llevó a cabo, en el Atrio de San Francisco, la primera activación de la instalación, en ésta se invitó a la comunidad a conversar, reflexionar y elaborar frases para ser inscritas en...
Autodidacta, disruptivo y provocador, Cuevas, también fue uno de los artistas plásticos más reconocidos a nivel internacional. Nació un 26 de febrero de 1931 y falleció este 3 de julio de 2017 en la Ciudad de México. En 1944 ingresó a la Escuela Nacional de Pintura,...
De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el 53% de los hogares mexicanos los menores de edad fueron sometidos a agresión psicológica. De los cuales 44% sufrieron castigo físico y un 6% fue sometido a un castigo severo. Es...
El 6 de abril de 1952 más de 20 mil mujeres se congregaban en el Parque 18 de Marzo de la Ciudad de México. Demandaban al entonces candidato presidencial Adolfo Ruíz Cortines que hiciera cumplir su promesa de plasmar en la Constitución el derecho de...
Conseguir empleo siempre es una cuestión que pone a prueba la confianza que tenemos sobre nuestras habilidades personales y laborales. La importancia de la capacitación y actualizaciones ayudan a incrementar las posibilidades de encontrar una oportunidad de trabajo. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y...
Habilitan las primeras dos ambulancias para trasladar y atender a personas en situación de calle, y en vulnerabilidad que habitan en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México. José Ramón Amieva Gálvez señaló...
La edad media de la población en América Latina y el Caribe se encuentra en una constante línea de cambio. En el pasado, la región era conocida por su población joven y con altas tasas de fecundidad y natalidad. Sin embargo, en el presente avanza hacia...
El pasado 22 de Junio, se llevó a cabo el 3er Torneo inter- escolar Pensil: “Habilidades para la vida”, en el Deportivo Pavón, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo. La licenciada Christiane Hajj, Directora Ejecutiva de la Fundación del Centro Histórico, dio inicio al evento...
El proyecto titulado “La política del límite” lleva a mano, en impreso o lenguaje braille frases que nos invitan a reflexionar sobre los límites y las fronteras. Esta muestra, impulsada por la Fundación del Centro Histórico de la CDMX, es un proyecto artístico que vincula a diferentes...
En el estudio con Valeria Caballero y María Verónica Machado - La política del límite...
...
El ciberacoso es un fenómeno que en los últimos años ha tenido graves consecuencias sobre todo para los niños y adolescentes. A pesar de las diversas historias con terribles desenlaces dadas a conocer en internet y medios de comunicación, la situación no decrece. La actual cantidad...
La Organización de la Naciones Unidas informó que México ocupa el décimo lugar entre los países más poblados del mundo, con un total de 129 millones 163 mil habitantes. El Departamento de Asunto Económicos y Sociales de la ONU, señaló que 64 millones 312 mil son...
De acuerdo con la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) los niveles de pobreza en el mundo podrían reducirse a más de la mitad si todos los adultos completaran la escuela secundaria. Sin embargo, las tasas de abandono...
El emblemático edificio El Rule, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas, ha sido reinaugurado tras permanecer 32 años cerrado. La rehabilitación del inmueble tardó siete años y en ella participaron la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México de Fundación CarlosSlim, el fideicomiso del...
El programa de Desarrollo Comunitario de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, en coordinación con Street Soccer México A.C. realizará el próximo 22 de junio el “3er Torneo Inter-escolar Pensil “Habilidades para la vida”. Cada año, el cierre del proyecto Escuelas, culmina...
En el marco del Día Mundial de los Refugiados que se conmemora cada 20 de junio, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para Los Refugiados (ACNUR), reveló que el número de personas desplazadas durante el 2016 alcanzó un nuevo récord. De acuerdo con el informe...
El emblemático edificio Rule ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas, ha sido reinaugurado tras permanecer 32 años cerrado. La rehabilitación del inmueble tardó siete años y en ella participaron Fundación Carlos Slim, la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, el fideicomiso del Centro...
Las oportunidades laborales no son iguales para hombres y mujeres. La existente brecha de género sigue siendo uno los desafíos más grandes que enfrenta el mercado. De acuerdo con un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres tienen mucho menos posibilidades que...
La competencia laboral que existe por una sola vacante es enorme. La demanda laboral es menor a la oferta de candidatos. En entrevista para la revista Forbes, los reclutadores de ManpowerGroup y LinkedIn revelaron las capacidades que hoy buscan las empresas en sus colaboradores y no...
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que en el mundo existen más de 168 millones de niños que trabajan y en algunas ocasiones deben mezclar el estudio con actividades laborales para apoyar en sus hogares. Para el organismo internacional, el trabajo infantil se puede definir...
El pasado 26 de mayo se realizó el taller Prospectiva laboral del programa Empleabilidad de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los asistentes al taller que se impartió en las instalaciones de la Fundación en la colonia Pensil, tuvieron la oportunidad de...
María Verónica Machado jueves 15 de junio de 2017 12 hrs. #enelAtrio de San Francisco Madero #7, Centro Histórico de la Ciudad de México Esta instalación se ha construido a partir del dibujo de la frontera entre México y los Estados Unidos representada sobre el piso del Atrio. En él,...
El documento La ayuda a la educación se está estancando y no va dirigida a los países más necesitados*, publicado por la UNESCO, señala que la ayuda destinada a la educación ha disminuido por sexto año consecutivo. La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, advirtió...
De acuerdo con una encuesta dada a conocer por la empresa Parametría, seis de cada 10 mexicanos considera que los niños en México carecen de habilidades para argumentar o ser críticos. Ante ello, ocho de cada diez (81%) consideran que se debe cambiar la forma en...
José Manuel Salazar-Xirinachs, director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dio a conocer que la tasa de desempleo juvenil en América Latina se ubica en 18.3 por ciento, la más alta en una década. Durante el II Encuentro de Jóvenes de la Alianza del...
Algunas veces la búsqueda empleo se convierte en una odisea. Las entrevistas, los curriculums, la competencia por la misma vacante son pruebas de resistencia en sí mismas. Sin embargo, para las personas con más de 50 años realizar estas actividades puede convertirse en una tarea...
El pasado martes 23 de mayo, se llevó a cabo un recorrido guiado por las instalaciones del Museo Soumaya con los participantes de los talleres Acompañar a mi hijo por el mundo y Construir límites en la familia, del programa de Desarrollo Comunitario de la...
En la Central de Abasto (CEDA) de la Ciudad de México, se realizarán recorridos vespertinos y nocturnos con la finalidad de brindar a las personas en situación de calle los servicios que ofrecen las autoridades de la CDMX. Sergio Palacios Trejo, coordinador y Administrador General de...
La Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México (FCH), en aras de cumplir su misión de mejorar las condiciones de vida de las personas organiza las Jornadas de Salud en Pensil desde 2012. Cuando se realizó la primera jornada de salud brindamos atención dental,...
Como parte de las actividades realizadas por el Programa de Empleabilidad de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, se llevó a cabo el taller “Habilidades Socio-laborales”, el cual, brinda a los participantes las herramientas necesarias para buscar empleo de forma efectiva. Los...
El pasado 12 de mayo, el programa de Empleabilidad de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México llevó a cabo el taller Prospectiva Laboral. El taller tiene como finalidad la elaboración de proyectos, la creación de metas y la planeación de objetivos en...
Ciudad de México 19/05/17. El pasado jueves 18 de mayo, se realizó el segundo levantamiento del Observatorio de Poblaciones Callejeras, en colaboración con la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS-UNAM), Asiicso Habitus, RAIIS/Centro Histórico y Empatitis. Durante este conteo, participaron 26 personas integrantes de dichas organizaciones....
El 99 por ciento de la población, en algún momento de su vida, se ha visto en la necesidad de buscar un empleo que responda a sus necesidades personales y sobre todo a sus capacidades. Todos los que han emprendido esta travesía sabrán que las entrevistas...
Casa Vecina + Atrio de San Francisco te invitan a participar en el próximo evento que forma parte de La POLÍTICA del límite, proyecto de María Verónica Machado, cuyo propósito es evidenciar la transformación del concepto límite a través de una acción que involucre el...
Millones de personas caminan cada año por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, a sabiendas o con desconocimiento, con cada paso que sobre sus calles recorren la historia de una gran nación. Desde el nacimiento de México Tenochtitlan, pasando por la época...
Este día se conmemoran dos fechas importantes, en México festejamos el Día de los Maestros, mientras que a nivel mundial, las Naciones Unidas, celebran el Día Internacional de las Familias. En el caso mexicano, se reconoce el labor de los docentes hacia sus alumnos, y no...
El pasado miércoles 10 de mayo, el Programa de Empleabilidad de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, sumó esfuerzos con Grupo Carso, a través de la cadena Sanborns, para favorecer la inserción laboral de los interesados a las oportunidades de empleo...
La discapacidad visual no debería ser impedimento alguno para las personas que la padecen. Con las correctas políticas que atiendan a este sector de la población, se debería normar el tipo de infraestructura y comunicación para que logren desplazarse de manera independiente. Para resolver las problemáticas...
De acuerdo con un censo realizado por la Red de Investigadores de Estudios Avanzados en Trabajo Social A. C. y la delegación Cuauhtémoc, el Centro Histórico de la Ciudad de México, es la colonia con mayor número de poblaciones callejeras. Se identificaron 218 puntos donde se...
Asiste este miércoles 10 de mayo a la Carpa de Empleabilidad de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, para conocer las ofertas laborales de Grupo Sanborns. Las vacantes que se promocionarán durante el evento son: Cajeros – Vendedores. Vendedores de Medio Tiempo. ...
La fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, en colaboración con la Asociación Civil La Cuadra y el Huerto Roma Verde instalaron en el patio de la Torre Latino un espacio educativo- demostrativo sobre ciudades verdes. El espacio busca generar conciencia sobre las acciones...
Por: Frida Beas ¿Cuál es la relación que existe entre los seres vivos y el medio ambiente y cómo podemos participar? La ecología o biología ambiental buscan mejorar la calidad de vida para todo ser vivo, si el medio ambiente se ve afectado, también nosotros lo estaremos;...
El Atrio de San Francisco, se convierte nuevamente en un espacio para el cine al aire libre. En colaboración con La Casa del Cine, se presenta el proyecto “Segundas Vueltas”, que pretende difundir el cine mexicano y crear audiencias mediante el reestreno de largometrajes en...
Actualmente, los entornos urbanos representan el 2 por ciento de la superficie terrestre; sin embargo, producen más del 60 por ciento del total de dióxido de carbono. Además, más del 50 por ciento de la población mundial vive en zonas urbanas, y en Latinoamérica la cifra...
En el marco del Día Mundial del Trabajo 2017, recordamos la entrada en vigor de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el cual se sustenta en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que atienden lo principales retos globales en los próximos 15 años. Esta agenda...
...
El informe del “Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos”, señala que son víctimas de acoso escolar casi 19 por ciento de los estudiantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el caso de México, este ubica por encima de la...
Conocer el número de personas que viven en situación de calle es prioritario para comenzar a crear políticas públicas que impacten directamente en su calidad de vida. Actualmente la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México, se encuentra realizado los ajustes finales para...
La participación ciudadana es fundamental para el desarrollo de la sociedad en la que se desenvuelve. Gracias al esfuerzo por alcanzar una democracia más participativa y ciudadana, se han conquistado mecanismos que ayudan a la rendición de cuentas por parte de quienes delinean políticas públicas...
El Informe Especial de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal 2011-2012, señalaba que existen varios factores que causan la presencia de las poblaciones callejeras, y la dividen en tres niveles: Macroestructural, que a grosso modo representa las circunstancias sociales, económicas y políticas que...
Las ciudades pueden participar en la adaptación y mitigación al cambio climático, a través de políticas públicas que inviten a sus ciudadanos a adoptar una cultura sostenible con el medio ambiente. Sin embargo, no todas iniciativas surgen desde los Gobiernos. Existen organizaciones de la sociedad civil,...
Desde 1950, la tasa de alfabetización de adultos en el mundo ha aumentado 5 por ciento durante todas las décadas desde 1950 hasta 2015, pasando del 55.8 por ciento al 86.2. Sin embargo, el crecimiento de la población fue tan rápido que en el plazo de...
El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 – Educación 20130, señala a la educación como un derecho humano y un bien público. Además, presenta un enfoque renovado de calidad de la educación desde el aprendizaje a lo largo de toda la vida, proponiendo repensar los...
“Chavela es un regalo para todo el mundo, no sólo para México, las cosas más importantes y más profundas de la vida podemos compartirlas sin importar las fronteras.” -Catherine Gund en el Atrio de San Francisco. Faltan varios minutos para que se abran las puertas y sobre...
En entrevista para el programa de radio La Hora Arquine, María Verónica Machado Penso, ganadora de la Residencia Cultural 2017, habló sobre el proyecto La “POLÍTICA” del límite. Cultivar palabras, cruzar palabras, que se llevará a cabo en los próximos meses en el Atrio de...
A un costado de la Torre Latinoamericana, en la Ciudad de México, se presenta el atrio verde, un lugar que pretende acercar al público a la naturaleza con huertos urbanos, hidroponía y reciclaje de basura. Muestra opciones ecológicas para reverdecer los hogares de la CDMX. ¡Conócelo! Conoce...
La POLÍTICA del límite María Verónica Machado Penso marzo-junio 2017 La frontera más peligrosa del mundo, en esta propuesta, ha sido abatida entre un paralelismo de dos mundos: el latino y el anglosajón. Con la intención de crear un diálogo entre este paralelismo, se experimenta un espacio límite,...
El pasado mes de marzo, el Programa de Empleabiliad realizó el primer Taller sobre habilidades socio-laborales en nuestra Sede Pensil, en el marco de actividades con la comunidad, relacionadas con el empoderamiento laboral. Asistieron 12 personas que trabajaron con entusiasmo, en temas de trascendencia laboral como...
El titular de la Secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso-CDMX), José Ramón Amieva Gálvez, señaló que tras ocho meses de haber iniciado el Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas en Riesgo de Vivir en Calle e Integrantes de las Poblaciones...
La Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México y la Cuadra A.C. / Huerto Roma, invitan a la exposición temporal Atrio Verde. Un espacio educativo-demostrativo que ofrece a la ciudadanía una nueva perspectiva sobre las ciudades sustentables y de agricultura urbana al alcance...
Filmado durante cuatro años y consiguiendo acceso ilimitado a varias de las figuras más importantes de la lucha libre incluyendo al Perro Aguayo Jr. (fallecido trágicamente durante una función), los cineastas Hammond y Markiewicz ofrecen un panorama sin barreras sobre el mundo de algunas de...
El Programa Prevención de la Violencia y Construcción de Seguridad Ciudadana de la Fundación Carlos Slim convoca a las y los interesados a postular a una vacante: Enlace de Tutores y Diseño Instruccional Interesados que cumplan con los requisitos enviar CV a: info@fch.org.mx, e indicar en el...
Liberation Day En la mística Corea del Norte de Kim Jong-un, un grupo occidental se presenta por primera vez en uno los lugares menos conocidos en el planeta. El régimen socialista y sus líderes han mantenido una política de aislamiento que prohíbe todo aquello que provenga...
Empezando a filmar - Beginning Filmmaking Después de que Ella le dijera a su padre que quería ser cineasta, el director Jay Rosenblatt le regaló una cámara en su cuarto cumpleaños. Este es el registro de un año de enseñanza de cine a una niñita en...
Un hombre insignificante - An Insignificant Man Es la historia de Arvind Kejriwal, un funcionario menor que decide combatir la corrupción en Delhi, India y más adelante funda un partido para establecer un sistema político limpio. El conflicto se intensifica cuando se descubre que algunos de...
Pólvora y gloria Brimstone & Glory Aunque cada año las noticias reportan algún accidente de dimensiones trágicas relacionado con los fuegos pirotécnicos, la Feria Nacional de la Pirotecnia Tultepec sigue siendo un espectáculo de ritual y peligro atractivo para locales y turistas. El documental Brimstone & Glory...
El documental “Esto es lo que hay”, dirigido por la directora francesa Lea Rinaldi, se presenta en el Atrio de San Francisco en el marco de la gira de Cine Documental AMBULANTE. Realizado a lo largo de seis años en Cuba, Rinaldi, desentraña la vida del...
La entrevista con Chavela Vargas se realizó 25 años atrás, cuando la artista tenía ya 71 años de edad. Finalmente había dejado los escenarios, tras varios amagos de retirada. Este documental incluye escenas de algunas de sus actuaciones más míticas, sea en Acapulco, el Carnagie Hall...
El documental Fonko, comenzó como una serie de seis capítulos en 2014 y ahora se ha condensando en 86 minutos de sobredosis de decibelios, agitación corporal, reivindicación política y en un escaparate perfecto para voltear la mirada hacia el continente africano donde existe, desde hace...
Retrata el mundo de un grupo de adultos que a pesar de crecer en un entorno escolar mantienen vigentes los sueños de un futuro distinto. La cámara sigue a un grupo de amigos con Síndrome de Down que lleva 40 años yendo al mismo colegio: mismas...
Las poblaciones callejeras viven en las sombras. Se les desconoce y son pocos los Gobiernos que implementan políticas públicas para reintegrarlos a la sociedad de manera productiva. A pesar del olvido gubernamental, existen algunas autoridades que han tomado medidas extremas para “eliminar el problema de visual”,...
Con la finalidad de crear una metodología didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el país, enfocada a los niños de tres años en adelante con perspectiva de género, la Oficina en México de las Naciones Unidas para la Educación, la...
Ambulante Gira de Documentales 2017 llega al Atrio de San Francisco Lunes 27 de marzo de 2017. 19:30h Los niños Un grupo de amigos con síndrome de Down ha asistido al mismo colegio por más de 40 años. Cansados de que los sigan tratando como niños, ellos lucharán...
En los últimos 25 años, el desarrollo de la humanidad tenido distintos progresos significativos en aspectos sociales, políticos y culturales, sin embargo, una de cada tres personas en el mundo sigue viviendo en bajos niveles de desarrollo humano. De acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano...
Taller de Historia del Arte I Al término de este taller tendrás las herramientas necesarias para pensar la historia del arte y la música en sus diferentes periodos históricos desde una perspectiva audiovisual. En este taller se hará un análisis estético de diversas obras musicales que han...
Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad. K. A. M. No existe gobierno o sociedad que no apueste por una educación de calidad. Los beneficios de una población educada, no sólo derivan en una mejora económica, también es un...
Fue realizado por organizaciones del Observatorio de Poblaciones Callejeras en conjunto con la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS-UNAM). Brigadas recorrieron el perímetro A y B del Centro Histórico. Ciudad de México, 13/03/17. El pasado sábado, la Fundación del Centro Histórico de las Ciudad de...
“Homeless”, “Clochard”, “linyeras”, “crotos”, “indigentes”, “pessoas da rua”, marginados de la calle, vagabundos, todo el mundo los conoce y los desconoce para no reconocerlos. El fenómeno de las poblaciones callejeras ha despertado el interés de organizaciones sociales que buscan arrojar luz sobre las problemáticas con las...
Actualmente en México se presenta un fenómeno de violencia al interior de las instituciones educativas. Tal es el grado de esta situación que las autoridades mexicanas han tenido que desarrollar un Plan de Acción para la Convivencia Escolar y la Prevención Social de la Violencia. El...
La División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (UNESCO), analizaron la relación entre el estado de la infraestructura escolar de la región y los aprendizajes de niños y niñas de 15...
En sólo 20 días más, el Atrio de San Francisco volverá a ser sede de la gira de Cine Documental AMBULANTE. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, es un lugar ideal para disfrutar de proyecciones cinematográficas que buscan entablar un...
A mediados del mes de febrero, la empresa internacional IBM dio inicio al programa de Consultoría Corporate Service (CSC) en la Ciudad de México, con la finalidad de apoyar proyectos de alto impacto. Las organizaciones con las que trabajará son: Fundación Carlos Slim, la Asociación Mexicana...
Las Jornadas de Salud Integral son un esfuerzo de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México para ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan, laboran y visitan el Centro Histórico. Uno de los objetivos es el acercamiento con...
Tras darse a conocer que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México, no ha realizado el censo sobre las poblaciones callejeras que existen en capital, autoridades de la dependencia anunciaron que será en junio próximo cuando se inicie este proceso para...